Páginas

lunes, 29 de septiembre de 2025

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN II

 FECHA: 29 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMA: PROGRAMAS DE TELEVISIÓN II

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE 

    • Las Series de Comedia: Su único objetivo es hacerte reír. Tienen situaciones muy graciosas y personajes divertidos. Ejemplo: La familia Peluche.
    • Las Series de Aventura: Son emocionantes, con héroes, villanos y misiones peligrosas. Ejemplo: El Chavo del 8 (aunque también es muy graciosa).

  1. Los Programas de Entretenimiento y Concursos:
    • Concursos o Reality Shows: Personas normales participan en juegos, cantan, bailan o cocinan para ganar un premio. Tú desde casa puedes votar por tu favorito. Ejemplo: La Voz Kids.
    • Programas de Humor (Variedades): Tienen sketches cómicos, entrevistas, juegos con el público y a veces presentan a famosos. Ejemplo: Sábados Felices.

  2. Los Programas Informativos:
    • Las Noticias (Telediario): Te cuentan lo que está pasando en Colombia y en el mundo: el clima, los deportes, la cultura. Es como el periódico hablado.
    • Los Documentales: Son programas que te enseñan cosas sobre la naturaleza, la historia o la ciencia. Es como una clase súper divertida y con imágenes increíbles. Ejemplo: Planeta Tierra.



miércoles, 24 de septiembre de 2025

PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

FECHA: 24 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMA: PROGRAMAS DE TELEVISIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE 

¿Qué es un Programa de Televisión?

Un programa de televisión es como un libro, una obra de teatro o un juego que cobra vida en la pantalla. Es una historia o una actividad que se graba con cámaras para que millones de personas como tú y tu familia lo puedan ver en sus televisores, tablets o celulares.

Piensa en él como una ventana mágica que te muestra cosas que están pasando en otro lugar o en otro momento: te puede llevar a un concierto, enseñarte cómo viven los animales en la selva, hacer reírte con chistes o emocionarte con una gran aventura.


¿Qué Tipos de Programas Existen?

Hay tantos tipos de programas como sabores de helado. Cada uno está hecho para un momento diferente y para gustos distintos. Estos son los principales:

  1. Las Series: Son como un libro con muchos capítulos.

    • Las Telenovelas: Cuentan una historia larga de amor, drama o misterio. Ves un capítulo cada día y la historia va continuando, como si fuera un diario de vida de los personajes. Ejemplo: Yo soy Betty, la fea.

lunes, 22 de septiembre de 2025

TEMÁTICAS CUARTO PERIODO

 FECHA: 22 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMA: TEMÁTICAS CUARTO PERIODO

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy comenzamos con el cuarto periodo académico.

Entregamos a los niños una guia pequeña como separador del cuarto periodo y escribimos en el cuaderno las temáticas que corresponden a este periodo.

También explicamos la metodología de trabajo para este último bimestre académico.





miércoles, 3 de septiembre de 2025

CLASE 03 DE SEPTIEMBRE

FECHA: 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMA: REPASO GENERAL

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE

En el día de hoy, los estudiantes deberán realizar un dibujo en el que quede representado lo que se trabajó en este tercer periodo.

El dibujo debe reunir todos los temas vistos durante el bimestre académico, debe ir debidamente pintado y ponerle un nombre a su creación.

Se hará revisión de este trabajo el día LUNES.

lunes, 1 de septiembre de 2025

COLORES PRIMARIOS, SECUNDARIOS Y TERCIARIOS

  FECHA: 27 DE AGOSTO DE 2025

TEMA: LOS COLORES

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE

Redactamos en el cuaderno la siguiente teoría

Los colores se organizan en tres categorías principales según cómo se forman y combinan entre sí: primarios, secundarios y terciarios. A continuación, te explico cada grupo con sus características:


1. Colores Primarios

Son los colores base a partir de los cuales se obtienen todos los demás colores.
En el círculo cromático tradicional (modelo RYB), los colores primarios son:

  • Rojo

  • Amarillo

  • Azul

Características:

  • No se pueden obtener mezclando otros colores.

  • Sirven como punto de partida para crear el resto de colores.

  • Son colores puros, intensos y estables.

  • Mezclados de a dos, dan lugar a los colores secundarios.


2. Colores Secundarios

Se obtienen mezclando dos colores primarios en partes iguales.
Los colores secundarios son:

  • Naranja (Rojo + Amarillo)

  • Verde (Azul + Amarillo)

  • Violeta o Morado (Rojo + Azul)

Características:

  • Son intermedios entre los primarios que los componen.

  • Mantienen cierta intensidad, pero no tanta como los primarios.

  • Forman una relación armónica con los primarios y terciarios.