Páginas

Mostrando las entradas con la etiqueta Miguel Hoyos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Miguel Hoyos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de septiembre de 2025

CLASE 03 DE SEPTIEMBRE

FECHA: 03 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMA: REPASO GENERAL

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE

En el día de hoy, los estudiantes deberán realizar un dibujo en el que quede representado lo que se trabajó en este tercer periodo.

El dibujo debe reunir todos los temas vistos durante el bimestre académico, debe ir debidamente pintado y ponerle un nombre a su creación.

Se hará revisión de este trabajo el día LUNES.

miércoles, 27 de agosto de 2025

LOS COLORES

 FECHA: 27 DE AGOSTO DE 2025

TEMA: LOS COLORES

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy entregamos a los estudiantes una guía con el círculo cromático, que debían pintar según las indicaciones entregadas.

Con esto revisamos el concepto de colores primarios y secundarios, iniciado en la sesión anterior.




lunes, 25 de agosto de 2025

TOMA DE FOTOS- LOS COLORES

 FECHA: 25 DE AGOSTO DE 2025

TEMA:  TOMA DE FOTOS- LOS COLORES

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:  PARTICIPA ACTIVAMENTE DE LAS ACTIVIDADES.

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy trabajamos desarrollamos un trabajo colectivo de toma de fotografías, en las que participaron todos los estudiantes.

Luego vimos un corto video sobre los colores primarios y secundarios.



miércoles, 20 de agosto de 2025

PARTES DE LA CÁMARA

 FECHA: 20 DE AGOSTO DE 2025

TEMA: PARTES DE LA CÁMARA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: IDENTIFICA LAS PARTES DE LA CÁMARA

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy comenzamos a trabajar sobre las partes de la cámara.

Escribimos la siguiente teoría:

PARTES DE LA CÁMARA

Las partes principales de una cámara fotográfica son el cuerpo, el objetivo, el obturador, el diafragma y el sensor de imagenEl cuerpo es la estructura que alberga los demás componentes, el objetivo enfoca la luz, el obturador controla el tiempo de exposición, el diafragma regula la cantidad de luz que entra, y el sensor captura la imagen. 
Aquí hay una explicación más detallada de cada componente:
  • Cuerpo: Es la estructura principal de la cámara, donde se encuentran todos los demás componentes. 
  • Objetivo (o lente): Es el sistema de lentes que enfoca la luz sobre el sensor para formar la imagen. 
  • Obturador: Controla la cantidad de tiempo que el sensor está expuesto a la luz. 
  • Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra al sensor, actuando como el iris del ojo humano. 
  • Sensor de imagen: Convierte la luz en una señal eléctrica que se utiliza para crear la imagen digital. 
  • Visor: Permite al fotógrafo encuadrar la escena y visualizar la imagen antes de tomar la foto. 
  • Botones y diales de control: Permiten ajustar la configuración de la cámara, como la velocidad de obturación, la apertura del diafragma y la sensibilidad ISO, según información de mott.pe. 
  • Pantalla LCD: Permite visualizar las fotos tomadas y acceder al menú de la cámara. 
  • Botón de disparo: Activa el obturador para tomar la foto. 

miércoles, 13 de agosto de 2025

TEORÍA DEL COLOR

FECHA: 13 DE AGOSTO DE 2025

TEMA: TEORÍA DEL COLOR

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy comenzamos a trabajar sobre la teoría del color y los colores primarios y secundarios.

Observamos el siguiente video:





lunes, 11 de agosto de 2025

TIPOS DE FOTOGRAFÍA II

  FECHA: 11 DE AGOSTO DE 2025

TEMA: TIPOS DE FOTOGRAFÍA II

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy trabajamos sobre los tipos de fotografía.

Redactamos en el cuaderno la siguiente teoría:

🍎 Fotografía de objetos (también llamada "fotografía de cosas")

Son fotos de objetos, juguetes, comida, libros u otras cosas. Se usan mucho en revistas o para mostrar algo bonito o importante.

📌 Ejemplo: Una foto de un helado delicioso o de tu juguete favorito.


🎨 Fotografía artística

Esta es una forma muy creativa de tomar fotos. No se trata solo de lo que vemos, sino de lo que queremos expresar o sentir.
Aquí el fotógrafo juega con la luz, los colores y las formas.

📌 Ejemplo: Una foto con sombras interesantes o con reflejos en el agua

 

 

lunes, 4 de agosto de 2025

TIPOS DE FOTOGRAFÍA

 FECHA: 30 DE JULIO DE 2025

TEMA: TIPOS DE FOTOGRAFÍA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy trabajamos sobre los tipos de fotografía.

Redactamos en el cuaderno la siguiente teoría:

📷 Tipos de fotografía

Así como hay muchas cosas lindas y diferentes en el mundo, también hay muchas formas de tomar fotos. A eso se le llaman tipos de fotografía. Aquí te explico algunos de los más conocidos:


👨‍👩‍👧 Fotografía de personas (Retrato)

Este tipo de fotografía se enfoca en tomar fotos de personas. Pueden ser tus amigos, tu familia, tus compañeros o incluso tú mismo.
Estas fotos muestran cómo somos, nuestras emociones y nuestras expresiones.

📌 Ejemplo: Una foto de tu mamá sonriendo o de tu mejor amigo haciendo una cara graciosa.


🏞️ Fotografía de paisajes

Estas fotos se toman de lugares hermosos de la naturaleza o de la ciudad.
Pueden mostrar montañas, playas, ríos, campos, edificios o calles.

📌 Ejemplo: Una foto de una montaña nevada o de un atardecer en el parque.




miércoles, 30 de julio de 2025

¿CÓMO SE HACE UNA FOTOGRAFÍA?

FECHA: 30 DE JULIO DE 2025

TEMA: ¿CÓMO SE HACE UNA FOTOGRAFÍA?

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy trabajamos en cómo se hace una fotografía.

Redactamos en el cuaderno la siguiente teoría:

¿CÓMO SE HACE UNA FOTOGRAFÍA?

Para hacer una foto, usamos una cámara. La cámara puede ser un aparato especial o incluso puede estar en un celular o una tableta. Esta cámara funciona como un ojo mágico que ve lo mismo que tú ves, y cuando aprietas el botón, guarda la imagen gracias a la luz que entra por ella.

Las fotos pueden guardarse en una pantalla (como en una computadora, celular o televisor) o pueden imprimirse en papel para ponerlas en un álbum o colgarlas en la pared.

Pero la fotografía no es solo para guardar recuerdos. También puede ser una forma de arte. Algunas personas usan las cámaras para tomar fotos muy creativas. Por ejemplo, fotos de flores muy de cerca, de animales salvajes, de paisajes hermosos o de ciudades llenas de luces. Con las fotos también se pueden contar historias sin decir una sola palabra.




lunes, 21 de julio de 2025

TALLER DE FOTOGRAFÍA

  FECHA: 21 DE JULIO DE 2025

TEMA: TALLER DE FOTOGRAFÍA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la clase de hoy trabajamos con la imagen de una cámara, que los niños debieron rellenar con bolitas hechas de papel seda.

Con ayuda del estudiante en servicio social, continuaron trabajando en este ejercicio.

Este trabajo lo finalizaremos en la siguiente sesión de clase.





miércoles, 16 de julio de 2025

LA FOTOGRAFÍA II

 FECHA: 16 DE JULIO DE 2025

TEMA: LA FOTOGRAFÍA II

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy continuamos trabajando respecto a la temática de la fotografía como recurso de la comunicación.

Redactamos la siguiente teoría en el cuaderno:

Para hacer una foto, usamos una cámara. La cámara puede ser un aparato especial o incluso puede estar en un celular o una tableta. Esta cámara funciona como un ojo mágico que ve lo mismo que tú ves, y cuando aprietas el botón, guarda la imagen gracias a la luz que entra por ella.

Las fotos pueden guardarse en una pantalla (como en una computadora, celular o televisor) o pueden imprimirse en papel para ponerlas en un álbum o colgarlas en la pared.

 Pero la fotografía no es solo para guardar recuerdos. También puede ser una forma de arte. Algunas personas usan las cámaras para tomar fotos muy creativas. Por ejemplo, fotos de flores muy de cerca, de animales salvajes, de paisajes hermosos o de ciudades llenas de luces. Con las fotos también se pueden contar historias sin decir una sola palabra.





lunes, 14 de julio de 2025

LA FOTOGRAFÍA

FECHA: 14 DE JULIO DE 2025

TEMA: LA FOTOGRAFÍA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ENTIENDE QUÉ ES LA FOTOGRAFÍA EN ALGUNOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy comenzamos a trabajar respecto a la temática de la fotografía como recurso de la comunicación.

Redactamos el concepto de la fotografía como atributo para comunicarnos.

LA FOTOGRAFÍA

 La fotografía es una manera muy especial y divertida de guardar recuerdos. Cuando tomamos una foto, estamos capturando un momento importante o bonito para no olvidarlo. Es como hacer una pausa en el tiempo y guardar lo que estamos viendo en ese instante.

Imagina que estás en tu fiesta de cumpleaños, con tus amigos, la torta, los globos y todos riendo. Si alguien toma una foto, ese momento quedará guardado para siempre, y podrás verlo cada vez que quieras.




miércoles, 9 de julio de 2025

TEMAS TERCER PERIODO

 FECHA: 09 DE JULIO DE 2025

TEMA: TEMAS TERCER PERIODO

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy realizamos el separador correspondiente al tercer periodo académico.

Se entregó a los niños un separador realizado por el docente, que los niños tuvieron que pintar y posteriormente se pegó en el cuaderno.

También las temáticas del tercer periodo.

TEMAS TERCER PERIODO

La fotografía 

Partes básicas de la Cámara

Genero contenidos a través de la fotografía para informar sobre algún tema. 

Clases de fotografía

Psicología del color básico





miércoles, 4 de junio de 2025

CLASE 04 DE JUNIO

 FECHA: 04 DE JUNIO DE 2025

TEMA: LOS TIPOS DE MÚSICA

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:. ENTIENDE LA MÚSICA COMO PRINCIPAL ATRIBUTO DE LA RADIO.

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy trabajamos respecto a los tipos de música. Vimos a través de un video los principales géneros musicales y su historia.



miércoles, 28 de mayo de 2025

CONVIVENCIA FAMILIAR

 El día de hoy no se realizó clase, pues los estudiantes participaron de la Convivencia Familiar.

lunes, 26 de mayo de 2025

DIA COMPENSATORIO

  En el día de hoy no se realizó clase pues fue compensatorio por el Día de la Familia

miércoles, 21 de mayo de 2025

LA MÚSICA COMO ATRIBUTO

  FECHA: 19 DE MAYO DE 2025

TEMA: LA MÚSICA COMO ATRIBUTO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:. ENTIENDE LA MÚSICA COMO PRINCIPAL ATRIBUTO DE LA RADIO.

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy comenzamos a trabajar respecto a la temática de la música como recurso de la narrativa radial.

Redactamos el concepto de la música como atributo en la radio en el cuaderno.

LA MÚSICA COMO ATRIBUTO

 La radio ha sido durante mucho tiempo uno de los principales medios de difusión de la música. Desde sus inicios, la radio ha servido como una plataforma para descubrir, compartir y disfrutar de una amplia variedad de estilos musicales. Algunas formas en que la música es fundamental en la radio incluyen:

  1. Programas de música: Las emisoras de radio a menudo tienen programas dedicados exclusivamente a la música, donde los DJ o locutores presentan canciones, comparten información sobre los artistas y los géneros musicales, y crean listas de reproducción que atraen a diversos públicos.

  2. Entretenimiento: La música en la radio proporciona entretenimiento tanto para los radioescuchas que sintonizan programas específicos de música como para aquellos que la escuchan como fondo mientras realizan otras actividades.




lunes, 19 de mayo de 2025

LA MÚSICA EN LA RADIO

 FECHA: 19 DE MAYO DE 2025

TEMA: LA MÚSICA EN LA RADIO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:. ENTIENDE LA MÚSICA COMO PRINCIPAL ATRIBUTO DE LA RADIO.

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy comenzamos a trabajar respecto a la temática de la música como recurso de la narrativa radial.

Redactamos el concepto de música en el cuaderno y vimos un video referente a este concepto.

LA MÚSICA

La música es un arte que se expresa a través de sonidos organizados en el tiempo y el espacio de manera significativa. Estos sonidos pueden estar compuestos por diferentes elementos, como tonos, ritmos, melodías, armonías y timbres. La música tiene la capacidad única de comunicar emociones, transmitir mensajes y crear experiencias sensoriales y emocionales en quienes la escuchan. Es una forma de expresión universal que ha estado presente en todas las culturas a lo largo de la historia, desempeñando roles diversos en la sociedad, desde la celebración y el entretenimiento hasta la expresión artística y la reflexión emocional.





miércoles, 14 de mayo de 2025

ESTUDIO DE RADIO: JUEGO

 FECHA: 14 DE MAYO DE 2025

TEMA: ESTUDIO DE RADIO: JUEGO

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:RECONOCE COMO ES UN ESTUDIO DE RADIO 

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy trabajamos con los estudiantes a través del juego concéntrese, que había sido anunciado en la clase anterior.

Uno a uno, los estudiantes fueron pasando al centro del salón para escoger una pareja. Si acertaba, debía decir el nombre del elemento o personaje descubierto.

Con esto cerramos la unidad del estudio de radio.








lunes, 12 de mayo de 2025

ESTUDIO DE RADIO II

 FECHA: 12 DE MAYO DE 2025

TEMA: ESTUDIO DE RADIO II

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:RECONOCE COMO ES UN ESTUDIO DE RADIO 

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy trabajamos con los estudiantes respecto a que es un estudio de radio.

A través de un video que el docente presentó a los estudiantes, vimos los componentes de una cabina radial y explicamos su funcionamiento.

En la siguiente clase trabajaremos con un juego de concéntrese para cerrar la unidad.



lunes, 5 de mayo de 2025

ESTUDIO DE RADIO I

FECHA: 05 DE MAYO DE 2025

TEMA: ESTUDIO DE RADIO I

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:RECONOCE COMO ES UN ESTUDIO DE RADIO 

DESAROLLO DE CLASE

En la sesión de hoy se entregó a los alumnos una sopa de letras que debían responder con algunos de los componentes de un estudio de radio.

Los estudiantes resolvieron la guía y se pegó en el cuaderno.

Al finalizar la clase, jugamos ahorcado para reforzar algunos conceptos trabajados.